Aspectos metodológicos

Universo: panel de 1.700 puntos de venta en todo el país. Se incluye información de las cadenas Ta-Ta y El Dorado, además de una alta representatividad en el canal Supermercados Independientes y Autoservicios (aproximadamente el 90% de la facturación de este canal).
Este panel es una selección de los casi 6.000 puntos de venta que actualmente tienen el sistema Scanntech en Uruguay.
Categorías: 220 categorías de productos analizadas, divididas en 4 familias: Alimentos, Bebidas, Cuidado Personal y Limpieza.
Tickets: se procesan más de 17 millones de tickets al mes.
Períodos: apertura mensual y acumulado del año. Las variaciones se realizan respecto al mismo período del año anterior.

Variables:
Consumo: ventas en volumen (Unidades, Kilogramos y Litros)
Importe: ventas en valor (pesos uruguayos)
Precio: importe / consumo
Ticket promedio: importe / cantidad de ticket
Unidades por tickets: cantidad de productos que se compran en promedio en cada ticket

Síntesis

En el primer bimestre de 2023 se observó una caída de 1% en el consumo y un crecimiento de 9% en la facturación.
En febrero el consumo presenta estabilidad en relación al mismo mes del año anterior, impulsado por un fuerte incremento en las categorías de bebidas.

El mapa del país muestra que los valores más negativos se dan en Salto-Paysandú (-24%), mientras que Maldonado es la región que muestra la mejor performance (+2%).
Analizando la situación por familia de productos en los primeros dos meses del año, bebidas es la única con crecimiento (+4,1%).
Limpieza y Cuidado Personal son las que muestran los valores más negativos, con caídas de 8,5% y 7,6% respectivamente, mientras que Alimentos cae 0,8%.
El gasto en cada ocasión de compra (ticket promedio) en el mes de febrero fue de $375, mostrando estabilidad respecto al mismo mes del año anterior.

Consumo

Caída de 1% en consumo en lo que va de 2023
Evolución del consumo por mes

En el gráfico anterior, a la izquierda se observan las variaciones de los períodos acumulados enero y febrero. En lo que va de 2023 el consumo tiene una caída de 1%, mientras que en facturación se da un crecimiento de 9%.
A la derecha se muestran las variaciones mensuales respecto al mismo período del año pasado, donde luego de la caída en consumo en enero podemos observar estabilidad en febrero.

Evolución por formato de tienda Acumulado 2023

Según el formato de tienda (en función a la cantidad de cajas) se detalla el valor del ticket promedio. En los locales de más de 7 cajas el ticket promedio asciende a $450 en el último mes, mientras que en los más pequeños es de $249.
En el primero bimestre la caída en consumo fue más acentuada en los locales más grandes. Los de 4 a 6 cajas presentan crecimiento.

Acumulado 2023
Se detallan las variaciones en Montevideo y las zonas del interior del país

Al cierre del primer bimestre Salto – Paysandú es la región donde las variaciones son más negativas (-24%). Maldonado presenta un crecimiento de 2% en este período.

Municipios de Montevideo

Crece el consumo en el municipio A y se mantiene en B y CH.
El D es el más afectado en lo que va del año, con una caída de 5%.

Consumo Acumulado 2023

Analizando la situación por familia de productos, se observa un crecimiento de 4,1% en bebidas y caídas en el resto.
Limpieza y Cuidado Personal son las que muestran los valores más negativos, con caídas de 8,5% y 7,6% respectivamente.

Evolución por familia

Alimentos

Bebidas

Cuidado Personal

Limpieza

SUB Familias
Total país Variación en Consumo
Acumulado 2023

En los gráficos anteriores se detallan las variaciones por sub-familia en el último mes vs mismo período del año anterior.

Precios

Crecen un 10,3% en el último mes.

En el gráfico de la izquierda se observa la variación en el precio promedio (febrero23 vs febrero22) donde el conjunto de categorías consideradas tiene un incremento de 10,3%.

En el gráfico de la derecha se presenta la evolución del IPC medido por el INE que se sitúa en 7,55% en el último mes.

Categorías

Categorías con fuertes crecimientos o caídas - Último mes

DDe un total de 220 categorías de productos analizadas, se detallan algunas de las que presentaron mayores crecimientos y mayores caídas en facturación en el último mes respecto al año anterior.

Ranking de Productos

Productos mas vendidos por zona de Montevideo
Venta en unidades - Último mes

En el último mes la leche fresca entera Conaprole se ubica en el primer lugar de ventas en unidades en todos los municipios de Montevideo.
En el resto de los productos se observan diferencias en las distintas zonas.