Aspectos metodológicos

Universo: Panel de 680 puntos de venta trazables (same-store sales) en todo el país. Foco en el canal Supermercado Independiente y Autoservicio.
Este panel es una selección de los 1580 puntos de venta que actualmente tienen el sistema Scanntech en Argentina.
Categorías: 120 categorías de productos analizadas, divididas en 4 familias: Alimentos, Bebidas, Cuidado Personal y Limpieza.
Tickets: se procesan más de 9.5 millones de tickets al mes
Períodos: apertura mensual y acumulado del año (desde enero al último mes). Las variaciones se realizan respecto al mismo período del año anterior.

Variables:
Consumo: ventas en volumen (Unidades, Kilogramos y Litros)
Importe: ventas en valor (pesos argentinos)
Precio: importe / consumo
Ticket promedio: importe / cantidad de ticket
Unidades por tickets: cantidad de productos que se compran en promedio en cada ticket

Síntesis

En Marzo 2023 retrocede -7,6% el consumo, acelerándose la caída en la primer semana de Abril 2023, esta información surge de procesar 9.5 millones de tickets mes.
El acumulado del año, nos dejan una contracción del -7,3% en consumo; similar tendencia registran las áreas Metropolitana e Interior.
Todas las familias de productos pierden en consumo en el primer trimestre del año (Ene-Mar): Alimentos (-15,7%) al igual que Cuidado Personal (-12,2%) son las de mayor caída en consumo mientras Limpieza (-7,4) y Bebidas (-2,1) presentan variaciones negativas de menor magnitud.
El viaje de compra en el Self-Service durante Marzo 2023 (ticket promedio) fue de $1.337 incluyendo 4,4 unidades. Crece la frecuencia de visita al canal entorno al 5,1% durante el acumulado 2023, pero con una Transacción promedio menor en cantidad de Unidades.
6,4% es la inflación de Marzo 2023 para la Canasta de Consumo masivo en el Autoservicio, acumulando un 20% en los tres primeros meses del año. La inflación Interanual supero los tres dígitos, 128%.

Consumo

-7,3% es la perdida en consumo del primer trimestre del año, se acelera la caída en la primera semana de Abr’23, según el procesamiento de 9.5 millones de tickets mes.
Evolución del consumo por mes

En el gráfico anterior se muestran las variaciones mensuales de consumo respecto al mismo período del año anterior. Marzo con un retroceso del 7,6% mantiene la tendencia de los meses anteriores.

Los Autoservicios Chicos presentan menor retracción en consumo vs las superficies mas grandes, acompañado de mayor cantidad de visitas (transacciones). El Drop Size (cantidad de unidades en el ticket) se reduce en todos los formatos vs PY (-13% en promedio).

Consumo

Se detallan las variaciones por áreas

Tanto el Interior como el área Metropolitana presentan similares tasas de caída en consumo para el YTD23, en ambas zonas se profundiza la caída en Febrero 2023.

Consumo por familia acumulado

Todas las familias retroceden, Alimentos al igual que Cuidado Personal son las de mayor retroceso en consumo en el acumulado 2023. Bebidas es quien menor retroceso presenta, recuperando peso en la facturación del canal.
La variación negativa de Bebidas es explicada por las Alcohólicas, quienes caen en consumo -11,6% mientras las Sin Alcohol se mantienen con una variación positiva del 0,5%.

Evolución por familia

Alimentos

Bebidas

Cuidado Personal

Limpieza

Precios

6,4% es la inflación de Mar’23 para la Canasta de Consumo masivo en el Autoservicio.
Evolución de precios al último mes

En el gráfico de la izquierda se observa la variación de precios intermensual, donde la inflación del T. Canasta para el mes de Marzo es de +6,4% siendo las familias de Alimentos y Limpieza quienes registran los mayores ajustes de precios.
El acumulando 2023 nos deja un ajuste de precios del 20%. La inflación Interanual supero los tres dígitos, 128%.
En el cuadro de la derecha se presenta apertura a nivel Sub-Familia, donde Lácteos, Productos Frescos, Congelados, Cuidado Capilar y del Hogar han registrado los mayores aumentos de precios en el ultimo mes.

Categorías

Crecimientos y Caídas en consumo
Categorías con fuertes crecimientos o caídas último mes.

De un total de 120 categorías de productos analizadas, dentro de las que presentan avances en consumo en el último mes se destacan Otras Harinas, Energizantes, Helados, Isotónicas y Aguas mientras a la baja encontramos Azúcar, Fiambres-Embutidos, Gin, Aceite y Vinos Comunes.

Ranking por Familia - Consumo Mar’23

Crecen Otras Harinas, Helados, Polvos Chocolatados y Golosinas en el canal, mientras en Bebidas: Energizantes, Isotónicas, Aguas y Aperitivo C/A se encuentran en el Top en alza. La temperatura media de Marzo 2023 (26.6°C) fue muy superior al promedio de los últimos años, esto favoreció el consumo de categorías rankeadas entre las de mayor alza.
Recuperan categorías relacionadas con el cuidado Personal: Deos, Color-Tratamiento, Perfumería y Cuidado Facial; en Limpieza: Insecticidas, Quitamanchas, Cuidado de la Ropa y Limpiadores de Grandes Superficies.